![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieP7thFcK68SvbVt12XmSkd0OGVnoazMtmmXPdQ8fJSm8FeRyGgZyfath93hOnlFHLD4W0i6MCjsmqK_MrO-O211PPPzzTLKUbz1Vg9KQCnze8O5_YEIkFb4I6lKigfvZk7hf4wsd2wWWX/s320/Vulpes_vulpes2.jpg)
A continuación tienes una lista con enlaces a actividades sobre las funciones vitales. Realiza una captura de pantalla que muestre que has llegado al final de cada ejercicio. Nombra cada uno de los archivos de imagen con las capturas como "EJERCICIO1.jpg", "EJERCICIO2.jpg", etc.
Para realizar las actividades, puedes consultar el libro de texto de clase o puedes consultar la siguiente dirección [Proyecto Biosfera, 2º ESO], apartado de Funciones Vitales.
- ¿Y qué hacen las tres funciones? EJERCICIO 1.
- ¡Qué actividad! EJERCICIO 2.
- Funciones vitales: ¿quién las realiza? EJERCICIO 3.
- Piensa un poco... EJERCICIO 4.
- ¿Alimentos o nutrientes? EJERCICIO 5.
- Organiza la frase. EJERCICIO 6.
- Nutrición autótrofa y heterótrofa. EJERCICIO 7.
- Rellena huecos. EJERCICIO 8.
- Distintos seres vivos se nutren de forma distinta. EJERCICIO 9.
- Pero... EJERCICIO 10.
- Más o menos complicados. EJERCICIO 11.
- La función de digestión. EJERCICIO 12.
- ¿A qué aparato pertenece? EJERCICIO 13.
- ¿Quién es quién? EJERCICIO 14.