![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyYUgZY3KJ0A_4FNsbs_pjL1iSd4NUsqFUoyeN4If65JRn30HxrLhTxvDlo2Ch-vjfzauzhkpzqsd_N3p7lkdu6mcGF03rPFoa36k_xdOJKH7VJsAHcQRZyG_sAJWY-DzEReYSHx8X9kO9/s320/refraccion-lapices.jpg)
Refracción y reflexión de la luz.
Descarga esta animación en el escritorio y ábrela con el navegador web (firefox) para ver el fenómeno de refracción de la luz en el aire y el vidrio.
Puedes probar cómo cambian la refracción y la reflexión de la luz variando el ángulo de incidencia (θ) y el índice de refracción del vidrio (n).
Actividad. Abre un archivo de texto con OpenOffice Write, copia y contesta las siguientes cuestiones:
- ¿Qué ángulo de reflexión se obtiene cuando el ángulo de incidencia de la luz es de 30 grados?
- ¿Qué observas en el ángulo de reflexión si aumenta el ángulo de incidencia? ¿y si lo disminuyes?
- ¿Qué ocurre con el ángulo de refracción si aumenta el ángulo de incidencia? ¿y si disminuye?
- ¿Qué es el índice de refracción? ¿Por qué es mayor en el vidrio que en el aire?
- ¿Qué ocurre con el ángulo de refracción si aumenta el índice de refracción del vidrio?